Direcciones |
Actividades |
Enlaces |
Misión |
Historia
Los Hermanos del Sagrada Familia de Burkina Faso, nacieron en el Vicariato apostólico de Ouagadougou, en la parroquia San Pablo de Guilongou con un grupo de alumnos catequistas en 1945. La primera profesión tuvo lugar el 8 de enero 1950, eran 5 Hermanos, la primera Comunidad fue erigida, en Gilungu. El 12 de febrero 1952, el Postulantado de los Hermanos se instala en Sâaba, a 15 km de Ouagadougou.
Los años 1952-1958 fueron un período duro para los Hermanos. El marco espiritual era defectuoso y ningún Padre quería ocuparse verdaderamente de la formación de los futuros Hermanos. Monseñor Soquet obispo de Ouagadougou, se dirigió entonces al Superior General de los Hermanos del Sagrada Familia de Belley, Hermano Tarcicio, pidiéndole ayuda.
El 3 de octubre 1958, los Hermanos Camilo MERCIER (Francia), Silvestre PIA (Italia), y Alonso RODRIGUEZ (España) llegan a Ouagadougou. Se ocuparon enseguida de la formación de los Hermanos, de la organización de las Comunidades y de las diferentes actividades para dar nueva vida a la joven congregación.
El 2 de febrero 1959, Roma firmaba un decreto de la fusión N° 1640/58 entre las dos Congregaciones. Esta fusión llevó consigo dinamismo y confianza; se vio sobre todo en la identidad, el apostolado, la vocación, y la formación. Los tres Hermanos mayores fueron Juan-Bautista BUNKUNGU, Juan-María KOALGA y Luis BAZIE, después de tres meses de noviciado en el Instituto de los Hermanos de Belley, fueron admitidos a hacer la profesión perpetua en este Instituto el 30 de marzo 1959. En adelante, la Congregación de los Hermanos de la Sagrada Familia de Belley del Hermano Gabriel TABORIN, echaba raíces en tierra africana, en una tierra de Misión, teniendo Sâaba como Casa central.
Misión de las Comunidades
Los Hermanos de la Sagrada Familia en tierras africanas, han sido siempre sensibles a las vocaciones y formación de Hermanos. En lo pastoral, su esfuerzo se ha dirigido a atender las necesidades de la educación de la juventud, tanto en la educación formal como en la educación no formal y en la formación profesional, así como la formación de catequistas. Las diferentes Comunidades de la Provincia responde a estas diferentes preocupaciones.
-
Formación religiosa: Comunidad de Sâaba.
-
Educación en colegios : Sâaba, Moukassa, EGT, Ste Anne de Nanoro, Ste Famille de Pissy, Wend Manegda y Ste Famille de Tanguiéta.
-
Education en centros sociales : Goundi, Laafi-Ziiga, Roulou.
-
Formación profesional y técnica : Fada N’Gourma, Etablissement Gabriel Taborin, Ste Anne de Nanoro, CFPP de Saba y centre Ste Famille de Sâaba.
-
Formación catequistas: Imasgo, Gyalguen, Namoungou.
-
Comunidad en misión (atención de santuario): Ars (France).
-
Colaboración con Conferencia Episcopal del Burkina: Université Saint Thomas d’Aquin (USTA) /Sâaba.
-
Centros de acogida: Centre d’accueil Notre Dame de Lorette (Ougadougou), Centre d’accueil « Foyer Sylvestre PIA »(Laafi Ziiga), Foyer Sainte Anne 2011(Nanoro).
-
Misión “Ad Gentes” : Promover nuevas vocaciones e inculturar el carisma del H. Gabriel Taborin en nuevas Fundaciones : Communauté de Tanguiéta (Bénin) et Communauté de Tamalé (Ghana). Presencia misionera de algunos Hermanos en Filipinas, Francia e Indonesia.
Desafíos
Promover la cultura de las vocaciones en el aspirantado y en los colegios. La formación inicial religiosa y profesional de los Hermanos. Continuar nuevas Fundaciones en el África francófona y anglófona y reforzar la inculturación de la Vida Religiosa en África.
CONSEJO PROVINCIAL 2019 – 2022 | |
Superior Provincial | Fr. Julien Zoungrana |
1er Consejero | Fr. Victor Sawadogo |
2° Consejero | Fr. Honoré Ouédraogo |
3° Consejero | Fr. Emmanuel Zongo |
4° Consejero | Fr. Marius Bayala |
BURKINA FASO | ||
Sâaba | 1952 | |
Casa de formación ( aspirantado, noviciado, escolasticado). |
||
Ouagadougou | 1953 | |
Sede de la Provincia. |
||
Koudougou | 1961 | |
“Colegio Joseph Moukassa”: Educación Primaria, Secundaria y Bachillerato. |
||
Imasgo | 1965 | |
Escuela de Catequistas de la diócesis de Koudougou. |
||
Goundi – Laafi Ziiga | 1966 | |
Centros de formación profesional que recogen jóvenes con dificultades y les ofrecen una formación agropecuaria, mecánica, soldadura… |
||
Nanoro | 1972 | |
Liceo Profesional ” Sainte-Anne (1994) con especialidades en agronomía y zootecnia. |
||
Fada N’Gourma | 1994 | |
“Centro de formación profesional”: mecánica, electricidad, … |
||
Ouagadougou | 1994 | |
Colegio Wendmanegda”. Educación Primaria, Secundaria y Bachillerato. |
||
Nyonko | 1994 | |
“Colegio Gabriel Taborin”: |
||
Ouahigouya | 2001 | |
Colaboración con la diócesis. Catequesis, radio y taller. Animación pastoral en colegio y parroquia. |
||
CFC – Gyalguen | 2001 | |
Escuela de Catequistas . Centro técnico. |
||
Pîisy (Ouagadougou) | 2001 | |
“Colegio Sagrada Familia”. Educación Primaria, Secundaria y Bachillerato. Actividades pastorales. |
||
CFPP/USTA (Sâaba) | 2008 | |
Centro de Formación Pastoral y Profesional de Maestros. |
||
Namoungou | 2016 | |
Escuela de Catequistas | ||
BENIN | ||
Tanguietá | 2008 | |
“Colegio Pére Chazal” Colegio de Secundaria. |
||
GHANA | ||
Tamalé | 2016 | |
Animación vocacional. |
||
FRANCIA | ||
Ars (Francia) | 1849 | |
Animación del Santuario, acogida y animación de los grupos de peregrinos. |