BRASIL
Ibema – Marau – Itapiranga
La Fraternidad Nazarena de Marau
Descatamos por la fraternidad y la unión demostrada en la misión que asumimos como laicos que somos.
Personas pertenecientes a la Fraternidad Nazarena:
Nuestro grupo de Marau está formado por 18 personas: Cordinadores: Christine B. Mistura y Cleci B. Menegat, Adriana A. Minetto, Beatriz M., Geni S. Gazola, Ilka C. Schneider, Ilony Paese, Loize Paese, Marilene R. Ebone, Nádia Rebecchi, Rafaella S. Solda, Raquel M. Ferlin, Rosamari Z. Agostini, Sérgio Rockenbach, Rodrigo Gonçalves, Marcus V. Mistura y Valmir L. Menegat.
Periodicidad de los encuentros:
Nuestro encuentro es mensual.
Actividades o trabajos assumidos o ya realizados:
Realizamos encuentros com entidades (AMIS) donde residen menores abandonados. Con los niños tenemos momentos de reflexión y compartir enseñando la importancia del respeto mutuo, que nos ayudará a crecer en la amistad; no olvidando los momentos de convivencia, paseos, teatro, competiciones deportivas, siempre teniendo como centro la Palabra de Dios. Preparamos la Liturgia dominical em la Fiesta del H. Gabriel.
Proyecto de Vida y propuestas de acción:
Como estamos iniciando los encuentros queremos crecer como otras Fraternidades, haciendo nuestro Proyecto de Vida y llegar a ser una Fraternidad sólida.
Algunas opiniones:
“Participar en la Fraternidad y conocer la vida del H. Gabriel y el carisma de la institución ha sido una experiencia enriquecedora. Pienso que participar en la Fraternidad Nazarena contribuye a tener una visión más profunda de la vida y el legado del H. Gabriel y del desarrollo y trabajo de la Congregación por los distintos continentes. En este camino también surgen sentimientos como: la solidaridad, el compartir, el fortalecimiento del grupo y una mayor aproximación entre los laicos y los religiosos, haciendo que eso sea algo positivo para que en el futuro la Fraternidad crezca cada día más”. (Raquel M. Ferlin)
“Poder participar en las Fraternidades Nazarenas es algo enriquecedor. En ella encuentro paz interior. Para mí es un compromiso de vida cristiana, pues compartimos la vida, la oración, y lo mejor de todo, crezco más en la fe y en la oración. Así puedo llamar a esta espiritualidad una espiritualidad doméstica, donde procuro seguir con mi familia el ejemplo de la Sagrada Familia”.(Beatriz M. Hermes)
Fraternidad Nazarena de Ibema
La Fraternidad Nazarena de Ibema tuvo su inicio a partir de una invitación hecha por los Hermanos de la Sagrada Familia de nuestra Comunidad (en la época del H. Ernai Welter, H. Luigi Ferrero y H. Valdemir Henz).
Tuvimos nuestro primer encuentro en el Seminario Santo Cura de Ars, el día 18 de mayo de 2008, cuando tuvimos conocimiento de existencia de las FFNN y del deseo del Instituto de que un grupo fuese formando aquí.
Desde entonces, nos hemos encontrado regularmente, dos veces al mes, siempre en el Seminario, al final de la tarde del domingo. Actualmente hemos establecido el segundo y cuarto domingo de cada mes.
Formamos parte del grupo: Los H. Ernani, Luigi y Ricardo; Jorge y Neuza Paloschi, Paulo y Geovana Pauwlez, José y Rosilda Nuernberg, Evandro Antunes y Andréia Camargo, Emerson y Juliana Meira, Alexandre y Salete Ultzeinheimer, Valmir y Nair Daga, Antonio Sérgio da Rosa y Lalaine Schwartz.
Después de algunos encuentros, comenzaron a surgir propuestas de acciones concretas y una de ellas fue la Campaña del abrigo, realizada el año pasado. La Fraternidad en unión con la Pastoral de niños, realizamos una recogida y distribución de ropa para las familias necesitadas del municipio.
También empezamos a tomar parte más activa en las celebraciones eucarísticas dominicales, cuando nos responsabilizamos de preparar los comentarios a las lecturas, preces, procesión de ofrendas en la misas del cuarto domingo de cada mes.
Elaboramos un Proyecto de Vida que le comenzamos el año 2010 y estamos formando una fondo de colaboraciones mensuales de todos los miembros.
Fraternidad Nazarena de Itapiranga
Los nombres de los participantes en la Fraternidad Nazarena de Itapiranga son: Hermanos Jorge y Santos; Beno y Maria Eidt; Inês Barbosa, Sandra Hermes, Dolores Eidt; Leopoldo y Sueli Wailand, Velina Berwanger; Leoni Sulzbacher, José y Ernesta Schwengber.
La periodicidad de las reuniones es mensual.
Nuestro Proyecto de Vida para este año es profundizar en la espiritualidad y poder ir haciendo un proceso para que al año que viene podamos asumir una serie de compromisos.